Unos de los móviles más destacados de la última generación de dispositivos de Apple es el iPhone 13 Pro que no solo cuenta con un buen rendimiento y un sistema ágil gracias a su sistema operativo iOS 15, sino que también es uno de los teléfonos con mejor sistema fotográfico. A continuación, te mostramos cómo lucen las fotografías tomadas con su triple cámara trasera y su cámara para selfies.
Configuración fotográfica del iPhone 13 Pro
- Sensor principal: Apple ha optado por un sensor Sony IMX703 con una resolución de 12 MP, completamente nuevo, aunque manteniendo su resolución. Su lente tipo CMOS aumenta significativamente la captura de luz gracias a un focal f/1.5, con un tamaño de píxel de 1,90 µm y tamaño de sensor de 1/1,66. Soporta grabación 4K @60 FPS y una estabilización óptica mediante desplazamiento del sensor.
- Teleobjetivo: Se trata de un sensor Sony IMX713 con una resolución de 12 MP, apertura focal f/2.8 y lente de tipo CMOS. En este caso el zoom óptico se incrementa a x3, aumentando así el zoom digital hasta x15. Cuenta con estabilización óptica y fotografía macro automática a distancia de 2,5 cm del objetivo.
- Gran angular: también recibe una mejora sustancial gracias a un sensor Sony IMX772 de 12 MP con lente CMOS y focal f/1.8, bastante más luminoso que la anterior generación. Proporciona un campo de visión de 120o, siendo el único que no tiene estabilización óptica.
- Sistema de escáner LiDAR: un sensor láser proporciona escaneo 3D en tiempo real y retratos en modo nocturno mejorados.
- Cámara frontal: sensor de 12 megapíxeles con lente con apertura f/2.2.
Hace años que el iPhone se ha impuesto como el smartphone ideal para grabación de video. Tanto el 4K como el Full HD dan tomas de calidad, equilibradas y con buen nivel de detalle si hablamos de condiciones favorables de iluminación.
Prueba fotográfica del iPhone 13 Pro
El nuevo combo de hardware y software hacen de la cámara principal una verdadera todoterreno. Gracias al sensor Sony IMX713 con una resolución de 12 MP hemos tenido fotografías de día con buen rango dinámico y un tratamiento del color equilibrado y realista.
Asimismo, el contraste es correcto y el nivel de detalle de día es destacable. El bokeh natural es equilibrado, gradual y bonito. También hay mejoras en el balance de blancos, exposición de caras y color.
También hemos probado la cámara principal del iPhone 13 Pro en la noche. Gracias al nuevo sensor es que el modo noche necesita menos tiempo para capturar, así que las posibilidades de que salga una foto mal se reducen.El zoom del iPhone 13 Pro tampoco decepciona, ya que tienes buenos resultados cuando tomamos fotos de objetos lejanos.
La cámara frontal de los iPhone ha ido dando unos resultados algo menos realistas en cuanto a balance de blancos y primer plano desde el iPhone XS. Por ello, en este iPhone 13 Pro vemos algunos cambios. En modo automático de día tenemos fotografías muy fieles a la realidad en iluminación, contraste, color, balance de blancos y saturación.
0 comentarios:
Publicar un comentario