Sitio web sobre Tecnología y Videojuegos.

martes, 24 de mayo de 2022

WhatsApp: ¿cómo hacer que mi cuenta sea más segura?

WhatsApp es la aplicación de mensajería que más usamos en nuestro día a día, por las conversaciones privadas con nuestros amigos y familiares, las fotos y videos que enviamos a nuestros contactos. Por estas razones debemos conocer todos los métodos que nos ayudan a tener una cuenta más segura y así evitar que personas extrañas vulneren nuestra privacidad. ¿Cuáles son esos métodos? Aquí te lo enseñamos. 

WhatsApp más seguro

Para aplicar los trucos secretos que nos permiten proteger nuestra cuenta de WhatsApp, no debemos descargar ninguna aplicación extraña, ya que la app de mensajería cuenta con opciones de seguridad que podemos encontrar tanto en un teléfono Android como en un iPhone. 

La verificación en dos pasos

La verificación en dos pasos es una función opcional que le añade aun más seguridad a tu cuenta. Cuando activas la verificación en dos pasos, cualquier intento de verificación de tu número de teléfono en WhatsApp debe ir acompañado de un PIN de seis dígitos que puedes establecer al activar la función. Para activarlo, sigue estos pasos:

  • Abre WhatsApp
  • Ve a Ajustes > Configuración
  • Elige la opción “Cuenta”
  • Pulsa en “Verificación en dos pasos”
  • Elige la opción “Activar”.

Una vez que habilites la verificación en dos pasos en WhatsApp, podrás introducir tu correo electrónico y será en esa dirección en la que recibirás un enlace para recuperar el código PIN de la verificación si lo has olvidado.

Verificación en dos pasos de WhatsApp

Huella dactilar 

Como medida adicional de privacidad, puedes usar el bloqueo con huella dactilar para abrir WhatsApp en tu teléfono. Si habilitas esta función, deberás usar tu huella dactilar para acceder a la aplicación.

  • Abre WhatsApp y da clic sobre Ajustes > Cuenta > Privacidad.
  • Desplázate hasta el final y toca Bloqueo con huella dactilar.
  • Activa Desbloquear con huella dactilar.
  • Toca el sensor de huellas dactilares para confirmar tu huella.
  • Puedes seleccionar el plazo de tiempo que quieres que transcurra antes de que se solicite la autenticación de huella dactilar.

0 comentarios:

Publicar un comentario